29 Ene Saquitos de morcilla en masa filo con compota de manzana y queso de cabra

Si estás buscando un aperitivo o alguna idea de picoteo para una merienda, un cumpleaños o cualquier comida, estos saquitos de morcilla hechos con masa filo no os defraudarán. Y si ya les sumas compota de manzana y queso de cabra… ¡no hay receta mejor!
Como deciros que no hay merienda que haga con mis amigos que no me pidan esta receta SÍ o SÍ. Puedo innovar en otros platos, pero este siempre tiene que estar presente en la mesa.
¡Estos saquitos de morcilla son tan fáciles de hacer, que siempre tengo una morcilla y masa filo en la nevera!
Como os decía antes, se hacen con masa filo, una masa muy versátil y súper crujiente. Estoy segura de que cualquier elaboración que hagáis con este tipo de masa os va a encantar 😀.
La forma es lo que más me gusta de la receta, los saquitos en sí. Alguna vez lo he hecho en formato rollito y queda también buenísimo, pero los saquitos, a parte de ser súper sencillos de preparar, son ideales a la vista 😜
En concreto, en esta receta, hago los saquitos de morcilla con compota de manzana en thermomix y le añado queso de cabra y un toque de azúcar moreno. ¡Amo la combinación de dulce y salado! A veces, en lugar de usar compota de manzana uso cebolla caramelizada 🤤
Si queréis más ideas de recetas para aperitivos os dejo el trío de hummus, los hojaldres de queso y cebolla caramelizada o los huevos rellenos de atún. ¡Todos para chuparse los dedos 😋😋!
Saquitos de morcilla con masa filo

Saquitos de morcilla en masa filo con compota de manzana y queso de cabra
Ingredientes
- Masa filo
- 1 morcilla de Burgos
- Compota de manzana (receta en Thermomix)
- 1/2 rulo de queso de cabra
- Azúcar moreno
- 1 huevo
- Mantequilla
- Cebollino (para cerrar los saquitos)
Elaboración paso a paso
Para la compota de manzana:
- Necesitáis 1kg de manzanas Reineta, 120gr de azúcar y un chorrito de zumo de limón.
- Hay que pelar y cortar en gajos las manzanas, rociar el limón por encima y añadir el azúcar.
- Programa 20 minutos, temperatura 100 °C y velocidad cuchara. A continuación, programa otros 10 minutos a temperatura Varoma y velocidad cuchara.
Cocinar la morcilla:
- Quitamos la piel a la morcilla, desmenuzamos y la cocinamos en una sartén unos minutos. Cuando esté casi hecha, añadir compota de manzana al gusto. ¡Hay que ir probando!
Montaje de los saquitos de morcilla:
- Dividir las hojas de masa filo en 1/4 de su tamaño original y superpongo 3 en forma de estrella con mantequilla entre cada una de ellas.
- Ponemos un poco de la mezcla de morcilla y compota. A continuación ponemos un trocito de queso de cabra y una pizca de azúcar moreno.
- Levantamos las esquinas de la masa filo para hacer los saquitos y cerramos con cebollino.
Horneado:
- Pincelamos los saquitos con huevos y al horno unos 10 minutos a 180 grados.
Os aseguro que estos saquitos de morcilla hecho con masa filo son un aperitivo infalible. Para picoteos, meriendas, cumpleaños, entrantes de comidas o cenas… ¡Son perfectos para cualquier momento!
Si os animáis a hacerlos siguiente mi receta o haciendo vuestros cambios, no olvidéis contármelo 😜😜.
Podéis dejarme un comentario en el post o, si lo subís a Instagram podéis nombrar a mi perfil de El Delantal de Pauli 😍😍.
Como siempre, ¡millones de gracias por leerme!
No Comments