20 Ene Alubias negras con arroz
¿Hay algo más tradicional que un plato de cuchara como este? Amo esas recetas que nos traen recuerdos de las cocinas de nuestras abuelas ❤️️. Y buen ejemplo de ello son estas alubias negras con arroz blanco 🔝.
Soy de esas personas «raras» que aman el invierno y el frío, así que imaginaos lo que me gusta un buen plato de cuchara como este 🤤🤤. ¡Y siempre acompañado de arroz! En mi casa no contemplamos un plato de legumbres sin su arroz blanco❗️
¡Es una receta fácil a rabiar! Solo te hacen falta unos pocos ingredientes, de los cuales la mayoría son opcionales. Para ser sinceros, este plato solo necesita las alubias negras y sal 😂😂. A mí, como me gusta el saborazo, siempre me gusta añadirle un paquete de compango con su chorizo, morcilla, panceta… 🤤🤤. ¡Solo de escribirlo estoy salivando!
Además, este plato tiene una gran ventaja. Las alubias negras son un plato perfecto para los días siguientes al cocinado. Siempre se ha dicho que los guisos están mejores al día siguiente y es que es verdad 😂. Aprovechad para llevaros un tupper a la oficina para que vuestros compañero se mueran de la envidia 😋😋.
Como todos los guisos, yo he hecho estas alubias negras en cocción lenta, o bien con la Cocotte o con la Crockpot. En este caso he usado la Cocotte y he cocinado las alubias negras durante 2-3 horas a baja temperatura. ¡Una auténtica locura!
Aparte hago el arroz blanco, en mi caso en la thermomix y, luego se lo añado al guiso 🤤.
Si os gustan los platos de cuchara tanto como a mí, no os podéis perder el cocido madrileño cocinado a baja temperatura, las lentejas en Crockpot, las patatas a la importancia o el estofado de carrilleras con cerveza Guinness. ¡A cada cual mejor 😋😋!
Judías negras con arroz

Ingredientes:
- 300gr de judías negras
- 1 paquete de compango que tenga morcilla, chorizo, panceta y lacón (o una punta de jamón)
- 1 tomate maduro
- 1/2 cebolla
- 2 dientes de ajo
- 2 hojas de laurel
- Pimentón dulce, sal y aove
Elaboración:
- Ponemos en remojo las judías un mínimo de 12h con agua y un poco de sal.
- Picamos la cebolla y el tomate (pelado), y los ajos los partimos por la mitad.
Troceamos también el chorizo. - En la Cocotte (o en cualquier olla) ponemos un poco de aceite y cocinamos el tomate, la cebolla, la panceta, el chorizo y las hojas de laurel.
- Tras unos minutos rehogando y cuando el chorizo y la panceta hayan soltado la grasa, introducimos las judías, la morcilla y el pimentón.
- Rehogamos un poco todo junto y añadimos agua hasta que cubra todo.
- Cuando empiece a hervir, añadimos un vaso de agua fría para “asustarlas” y dejamos cocinar a fuego medio/bajo con la Cocotte tapada hasta que las judías estén en su punto.
- Una vez terminado yo siempre cojo 1 cazo o dos de judías y las bato para conseguir un caldo más consistente!
No Comments