15 Ene Pastela marroquí de pollo y almendras
Soy una viajera empedernida y, como tal, me encanta hacer y comer platos de diferentes partes del mundo. Hoy vamos con la gastronomía de Marruecos y su famosa Pastela marroquí de pollo y almendras. ¡Una combinación de ingredientes dulces y salados que os dejará babeando 🤤🤤!
No os voy a mentir, es una de las recetas más difíciles que he hecho nunca porque consta de 3 elaboraciones distintas y requiere que le invirtamos bastante tiempo. Entre unas cosas y otras yo estuve entre 2 y 3 horas hasta que pude hincarle el diente 😜
Esta receta marroquí 🇲🇦 es una de las elaboraciones principales y más importantes de su gastronomía. Podría ser lo que es para nosotros una paella o una tortilla de patatas.
El relleno de la pastela consta de pollo, huevos y almendas. Todo ello envuelto en varias láminas de masa filo y decoradas con azúcar glas y canela. ¿Una locura verdad? ¡Pues está para chuparse los dedos 😋😋!
Algunos dirán… ¡qué locura! He de deciros que una locura sería no probar este recetón de pastela marroquí de pollo 🔝🔝
Antes de empezar, si a vosotros también os gusta hacer recetas llenas de especias o de toques exóticos, no os perdáis el pollo al curry con leche de coco, el pollo Strogonoff exótico o el cuscús de pollo y verduras. ¡Os van a encantar todas seguro 😍!
Poneos el delantal, reservad por lo menos 2 o 3 horas de vuestro tiempo y, ¡manos a la obra!
Pastela marroquí de pollo y almendras

Pastella marroquí de pollo y almendras
Ingredientes
- 500 gr de contramuslos de pollo
- 250 gr de cebolla
- 5 huevos L
- 2 cdas de aceite de oliva
- 30 gr de perejil fresco sin tallos
- 10 gr de cilantro fresco
- 2 vasos de agua
- 1 cdta de miel
- 2 cdtas de Ras Al Hanout (mezcla de especias de origen marroquí)
- 1 cdta de canela
- 1 pizca de cardamomo, jengibre y cúrcuma
- Azúcar glas
- Sal y pimienta
- 3 hojas de masa filo
- Mantequilla
Elaboración paso a paso
Paso 1: Pollo
- En una olla con aceite metemos el pollo y la cebolla laminada y saltemos durante unos minutos.
- Añadimos las especias junto al perejil y al cilantro picado. Removemos para que todo quede integrado.
- Salpimentamos, echamos los dos vasos de agua y ponemos la tapa dejando una pequeña abertura. Cocinamos 60 minutos a calor medio/bajo.
- Sacamos la carne y la dejamos enfriar. Dejamos la cebolla con el resto de ingredientes en la olla.
Paso 2: Huevos
- Añadimos la miel a la cebolla y especias, y cocinamos a calor medio/bajo hasta que el líquido se reduzca por completo.
- Añadimos los huevos y removemos sin parar hasta que cuajen.
- Pasamos todo a una fuente y dejamos que enfríe.
Paso 3: Almendras
- En una sartén a fuego medio/bajo añadimos las almendras con un poco de aceite de oliva y cocinamos hasta que adquieran un color dorado.
- Retiramos y trituramos.
- Añadimos el azúcar glass tamizado y la canela y mezclamos bien.
- Reservamos hasta que esté completamente frío.
Montaje de la Pastela Marroquí de pollo
- El primer paso es precalentar el horno a 220ºC con calor arriba y abajo.
- Engrasamos con mantequilla el molde que vamos a utilizar para montar la pastela.
- Pincelamos con mantequilla una lámina de masa filo y la colocamos en el molde. Aseguraos que la masa queda totalmente ajustada al recipiente, sino se os podría romper.
- Por seguridad, yo pongo una segunda capa de masa filo, así segurísimo que no sufrimos accidentes. Acordamos de pincelar con mantequilla esta nueva lámina.
- Ahora sí, ponemos una capa de la primera elaboración, el pollo.
- A continuación, ponemos una capa del huevo con la cebolla y especias. Terminamos con una capa de la elaboración de las almendras.
- Plegamos la masa filo y pincelamos con mantequilla. Pincelamos otra hoja de masa filo con mantequilla.
- Volcamos la pastela sobre la lámina y plegamos los extremos. La capa de pollo debe quedar en la parte superior de la pastela y las almendras en la parte inferior.
- Colocamos en una bandeja con papel de horno, pincelamos con mantequilla y llevamos al horno 25 minutos a media altura.
- Sacamos y dejamos enfriar en una rejilla. Es importante que lo quitéis de la bandeja para que no se siga cocinando por debajo.
- ¡Espolvoreamos con azúcar glass y canela!
¡Resultado final!
Como os decía al principio del post, es una receta muy elaborada y que requiere tiempo, pero el resultado es simplemente BRUTAL.
Esa mezcla de sabores dulces y salados es algo que a mi me vuele loca 😍😍.
Si os lanzáis a hacer esta receta marroquí y la subís a las redes, no dejéis de nombrarme en mi Instagram de El Delantal de Pauli y en mi perfil de Facebook 😜😜.
¡Espero que os guste!
No Comments