02 Jun Gofres Belgas Auténticos
Si hay alguien en este blog al que no le gusten los gofres belgas, que por favor se lo haga mirar 😂😂😂. Fuera de bromas… muchos diréis que a los niños les vuelven locos. ¿Pero y a los mayores? ¡Igual o más! Ponme delante unos gofres belgas y me tiro pero de cabeza.
Como bien sabréis ya hay distintos tipos de gofres. Los gofres belgas, con levadura de panadero y clara montada. Los gofres de Lieja, más densos y pequeños, también típicos de bélgica. Y, por otro lado, los gofres americanos, que se preparan con la levadura química típica Royal y con más tipo tortitas.
Los que hoy os quiero enseñar, son los clásicos gofres belgas, un gofre crujiente que se consigue gracias al azúcar perlado que se le añade a la masa. También ayudará a obtener esa masa crujiente el añadir las claras montadas a punto de nieve. ¡Ya veréis qué exitazo de gofres belgas!
Hay dos cosas imprescindibles que vais a necesitar para hacer estos gofres belgas. Una de ellas es obviamente la gofrera 😂. Sin ella va a ser imposible conseguir la forma del clásico gofre. Y por otro lado, el azúcar perlado. Hoy en día lo podéis encontrar en casi cualquier hipermercado tipo Carrefour o Alcampo.
Lo dicho, si queréis una receta de gofres belgas infalible, que encantará a pequeños y a mayores, ¡poneos el delantal que nos ponemos manos a la obra!
Si estáis buscando otras ideas de desayuno, no os perdáis las mini pavlovs de frutos rojos, las french toasts o tostadas francesas o el pan dulce japonés.
Gofres Belgas - Receta Fácil y Rápida

Ingredientes:
- 200 ml de leche
- 100 gr de mantequilla
- 25 gr de levadura fresca
- 250 gr de harina de trigo
- 150 gr de azúcar perlado
- Una pizca de sal
- 1 sobre de azúcar avainillado
- 2 huevos (separadas claras de yemas)
Elaboración:
- En un cazo a fuego medio ponemos la leche salvo un vasito pequeño, y añadimos la mantequilla. Cuando esté totalmente fundida, retiramos el cazo del fuego y reservamos.
- Cuando la mezcla haya perdido temperatura, añadimos las yemas de huevo, una a una y rompiéndolas bien para que no se nos cuajen. Reservamos.
- La leche que habíamos reservado en un vaso la metemos en el microondas y disolvemos en ella la levadura fresca.
- En un bol tamizamos la harina y le añadimos la sal y el azúcar avainillado.
- Hacemos un hueco en el centro de la mezcla de harina y la mezcla de leche, yemas y la mantequilla y la leche con la levadura fresca. Mezclamos bien hasta obtener una masa homogénea y muy blanda.
- Cubrimos la masa con un film engrasado y dejamos reposar a temperatura ambiente hasta que esté esponjosa y haya doblado su volumen.
- Añadimos entonces el azúcar perlado, de forma que quede bien repartido e integrado por toda la masa.
- Montamos las claras a punto de nieve y las añadimos a la mezcla anterior con movimientos envolventes, hasta que estén totalmente integradas.
- Encendemos la gofrera y la engrasamos con mantequilla.
- Ponemos 2-3 cucharadas de masa y la expandimos por toda la superficie de la gofrera. ¡No os paséis que se os puede desbordar por los laterales!
- Cerramos la gofrera sin poner el seguro y dejamos en torno a 8 o 10 minutos. Id vigilando para que nos os queme porque depende de la gofrera y la potencia.
- Sacamos los gofres y le ponemos los toppings que queramos. En mi caso sirope de Galletas Lotus y nata montada 🤤🤤.
Ya me contaréis qué han dicho en casa de esta receta de gofres belgas. Estoy segura de que si hay pequeños en la familia y los adultos sois golosos, ¡os va a volver locos!
No Comments