05 Feb Bizcocho de kéfir al aroma de lima limón

Hace poco descubrí el kéfir de Pastoret y me ha vuelto loca!! En cuanto lo compré me puse a investigar ideas y me decidí por hacer un bizcocho de kéfir al aroma de lima y limón.
El kéfir de leche es un alimento parecido al yogur, de sabor fuerte, que viene de la fermentación de la leche mediante un hongo específico.
Es un producto totalmente natural, con altos contenidos de proteínas y nutrientes.
Además, puede ser beneficioso para lo siguiente:
- Estimula el sistema inmunológico.
- Tiene altos niveles de calcio, lo que ayuda a que los huesos sean más fuertes.
- Mejora la digestión, el Síndrome del Intestino Irritable y las úlceras.
- Mejora las alergias: los microorganismos vivos presentes en el kéfir ayudan al sistema inmunológico a suprimir las reacciones alérgicas.
- Ayuda a tener mejor la piel: Ayuda con los problemas sistémicos de la piel, y además beneficia los problemas de la piel como quemaduras y erupciones.
Tiene muchos otros beneficios relacionados con la fatiga, la depresión, la diabetes, la presión alta en la sangre, el insomnio o el colesterol alto.
Volviendo al bizcocho, es uno de los mejores que he probado. Amo el sabor a cítricos y la mezcla del limón y la lima es espectacular. ¡A parte de que el bizcocho tiene una textura buenísima!
¡Espero que os guste esta receta tanto como me ha gustado a mí! No olvidéis echarle un ojo a otros bizcochos que tengo publicados como el bizcocho de plátano o el bizcocho de mascarpone 😍😍.
¡Ahora sí, vamos con la receta!
Bizcocho de Kéfir lima limón

Bizcocho de kéfir al aroma de lima limón
Ingredientes
- 100 gr de kéfir
- 90 gr de azúcar
- 100 gr de harina de trigo
- 2 huevos
- 40 ml de aceite de girasol
- 1 chorrito de limón
- Ralladura de limón y de lima
- 1/2 cdta de levadura química
Elaboración paso a paso
- Separamos las claras y las montamos con unas varillas y la mitad del azúcar. Reservamos.
- En otro bol mezclamos las yemas con el resto del azúcar, la ralladura de limón y la lima y el chorrito de limón.
- Agregamos el aceite, la harina y la levadura. Mezclamos bien. Incorporamos el kéfir y, por último, las claras montadas, removiendo con una espátula para que la masa no se baje.
- Ponemos la mezcla en el molde engrasado y lo metemos al horno a 180 grados (precalentado) unos 20 minutos.
Os seré sincera… no tenía mucha fe en un bizcocho de kéfir pero, menuda equivocación. ¡Está para chuparse los dedos 😋😋!
Si tenéis cualquier cosa que aportar, opinar o lo que sea, dejadme un comentario o escribidme a través del perfil de Instagram de El Delantal de Pauli 😀
Como siempre, ¡gracias por leerme 😍!
No Comments