¿Cómo hacer un buen cachopo asturiano?

¿Cómo hacer un buen cachopo asturiano?

Si hay una zona de España que me encanta es el norte, y entre otras cosas, por su gastronomía. Un buen cachopo asturiano es sin discusión uno de los mejores platos de la cocina asturiana. Si vosotros también queréis aprender a hacerlo en casa, hoy os explico cómo hacer un buen cachopo asturiano. ¡Con todas las claves y pasos detallados!

Todos sabemos que en Asturias hay una auténtica competición por hacer el mejor cachopo, y normalmente se compite en 3 aspectos: la calidad, el tamaño y los rellenos.

Creo que por lo que más luchan en Asturias es por el tamaño. ¡Cuanto más grande mejor! A mí me han llegado a servir cachopos para 4 personas mínimo 😂😂. He de decir que en casa yo hago más «cachopines» que cachopos. Sino saldríamos rodando… jaja.

Estoy segura de que todos habéis comido un cachopo asturiano alguna vez, pero para los que no, son dos filetes de ternera empanados y rellenos de queso y algún embutido como jamón o cecina. 

En la siguiente foto podéis ver los 4 tipos de cachopo asturiano que hice la última vez:

  • Cachopo de jamón ibérico y cabrales
  • ⁣Cachopo de jamón ibérico y queso ahumado ⁣
  • Cachopo de cecina y queso ahumado⁣
  • Cachopo de cecina y queso de cabra⁣

Pero ahora vamos a lo importante… ¿Cómo hacer un buen cachopo asturiano?

Os dejo más abajo todas las claves y pasos para luciros con vuestras familias o amigos 🥳️🥳️.

cachopo asturiano, como hacer cachopo, platos asturianos, cocina asturiana

Pasos para hacer un buen cachopo asturiano

  1. Seleccionamos la carne. Podríamos hacer un buen cachopo asturiano con cualquier filete de ternera tierno, pero si queremos hacer el cachopo perfecto siempre elegiremos la tapa de ternera asturiana en filetes. Y que sean siempre del mismo tamaño para que luego el relleno no se salga.
  2. Salpimentamos los filetes.
  3. El relleno. Lo bueno del cachopo asturiano es que se puede rellenar de lo que más os apetezca. Mis rellenos preferidos son el de jamón ibérico o cecina y queso. ¡Mucho queso y que funda bien! Preferiblemente en lonchas. La intensidad del queso depende de lo que os guste. Si os gustan los quesos fuertes, el queso de Cabrales es sin duda el más típico.
  4. Para hacer un buen cachopo asturiano hay que empezar con la carne. Cogemos un buen martillo de cocina 🔨 y nos liamos a martillazos hasta ablandar y estirar los filetes lo máximo posible. Por último, les hacemos unos cortes pequeños para que frían antes y y la fritura llegue bien al relleno. Aparte, de que así evitaremos que los cachopos se encojan. 
  5. Para montar el cachopo, disponemos un filete y encima el relleno: primero el queso en lonchas y encima el jamón ibérico o la cecina. Trocead el embutido y así será mucho más cómodo a la hora de comérselo. Por último, ponemos otra capa de queso.
  6. Ponemos el otro filete encima del relleno y con los dedos marcamos bien los bordes de la carne para juntar ambos y que no se salga el relleno.
  7. Pasamos el cachopo por harina, luego por huevo batido y por último en pan rallado. Podéis probar a usar panko o un pan rallado más crujiente si os gusta el toque crunchy. 
  8. Si es posible, para que el cachopo asturiano sea perfecto, lo metemos en la nevera un par de horas. De esa forma, el rebozado quedará adherido perfectamente a la carne. 
  9. Freímos en aceite de oliva virgen extra por las dos caras. La sartén que sea grande y honda para que quepan bien los cachopos. 
  10. Cuando el cachopo asturiano esté dorado por ambos lados, los sacamos a un plato con papel absorbente para que escurra el máximo aceite posible. 
  11. Lo dejamos reposar unos minutos y a disfrutar 😍😍

➡️➡️ ¡No os olvidéis de hacer unas buenas patatas fritas caseras y unos pimientos del piquillo! Un cachopo asturiano no puede ser perfecto si no lo acompaña una riquísima guarnición 🔝🔝.

 

Y si os gusta la cocina asturiana tanto como a mí, no dejo también la receta de los tortos de máiz, un fantástico entrante o picoteo.

¡Qué paséis un feliz día 😍!

El Delantal de Pauli
paulauretatornero@gmail.com
No Comments

Post A Comment

Suscríbete a mi Newsletter

¿Quieres recibir semanalmente nuevas recetas en tu correo electrónico? ¡Déjame tu email y serás el primero en recibirlas!

¡Te has suscrito correctamente!

Pin It on Pinterest