Hoy vamos a hablar de la leche frita, uno de los postres más tradicionales de nuestro país que suele prepararse en Cuaresma y Semana Santa.
Su origen es el que no está tan claro. Se atribuyen su creación en Palencia pero como todo buen postre, se ha extendido a otras zonas, la más famosa el norte de España.
Aunque si os soy sincera donde más famosa es en mi casa 😂😂. Es el postre preferido de mi abuelo, ¡y como buena nieta trato de hacer leche frita muy a menudo!
Para preparar este dulce tradicional y casero necesitamos los típicos ingredientes básicos de todo postre: leche, harina o maicena, azúcar , mantequilla y huevos.
Con estos pocos ingredientes junto con un poco de canela y limón lograréis un postre súper cremoso y sin ninguna complicación.
Digamos que es algo parecido a unas croquetas. Hay que hacer una masa, dejarla reposar en la nevera varias horas (yo la dejo toda la noche) y luego rebozarlas y freirlas.
Y si sois más de torrijas, no os podéis perder la receta de torrijas de brioche con leche de coco y cardamomo. ¡Una versión exótica y riquísima de otro dulce típico de Semana Santa!
No Comments